abc, dia 27/12/09.-
La Confederación Española de Policía (CEP) de Córdoba denunció ayer que la Comisaría provincial fue en 2009 la última de estas instituciones de Andalucía Occidental en el ranking de la evaluación por objetivos que realiza la Dirección General de la Policía (DGP), pues sólo consiguió el 60%. Esto la sitúa por detrás de Huelva (con un 65%), Sevilla (85%) y Cádiz (92%).
De los cuatro conceptos valorados mediante la Dirección Por Objetivos (DPO), a saber, consecución de objetivos genéricos, objetivos específicos, órdenes de busca y captura, y eficacia de los agentes, es este último el que logra uno de los porcentajes más bajos en la capital, ya que se sitúa al 50%, pese a que es uno de los conceptos primordiales, según la CEP. Los objetivos genéricos también quedaron al 50% y los otros dos conceptos alcanzaron un 75%.
Que la labor llevada a cabo por los funcionarios de la Comisaría provincial de Córdoba quede en esta posición es «alarmante», según explicó el sindicato en una nota.
Esta situación es fruto, a su entender, «de la grave carencia de personal, la constante carga laboral que sufren los policías, el exceso de uso de dispositivos especiales y de un modelo organizativo anclado en el pasado, donde las formulas mágicas pasan por el abuso de la disponibilidad operativa, especialmente de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR)».
Asimismo, la CEP consideró preocupante que la Jefatura Provincial active «una cortina de humo» solo fijándose en los delitos esclarecidos o en las estimaciones de posibles alzas en las denuncias falsas y no en una realidad tangible, que no es otra que «la seguridad publica en Córdoba no pasa por buenos momentos», indicó el sindicato.
De los cuatro conceptos valorados mediante la Dirección Por Objetivos (DPO), a saber, consecución de objetivos genéricos, objetivos específicos, órdenes de busca y captura, y eficacia de los agentes, es este último el que logra uno de los porcentajes más bajos en la capital, ya que se sitúa al 50%, pese a que es uno de los conceptos primordiales, según la CEP. Los objetivos genéricos también quedaron al 50% y los otros dos conceptos alcanzaron un 75%.
Que la labor llevada a cabo por los funcionarios de la Comisaría provincial de Córdoba quede en esta posición es «alarmante», según explicó el sindicato en una nota.
Esta situación es fruto, a su entender, «de la grave carencia de personal, la constante carga laboral que sufren los policías, el exceso de uso de dispositivos especiales y de un modelo organizativo anclado en el pasado, donde las formulas mágicas pasan por el abuso de la disponibilidad operativa, especialmente de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR)».
Asimismo, la CEP consideró preocupante que la Jefatura Provincial active «una cortina de humo» solo fijándose en los delitos esclarecidos o en las estimaciones de posibles alzas en las denuncias falsas y no en una realidad tangible, que no es otra que «la seguridad publica en Córdoba no pasa por buenos momentos», indicó el sindicato.
En la provincia, sólo la Comisaría Local de Lucena logró un 85 % de efectividad, según explicó en su nota la CEP, que volvió a reclamar un cambio del modelo organizativo policial y hasta 120 agentes más para la capital cordobesa, en la que consideró que «la asignatura pendiente vuelve a ser la prevención».
No hay comentarios:
Publicar un comentario