
CEP CATALUÑA
El comité regional de la Confederación Española de Policía (CEP) en Catalunya reclamó este jueves que el Cuerpo Nacional de Policía tenga conexión informática "directa" con los padrones municipales.
En un comunicado, recordó que el padrón de habitantes es "indispensable" en materia de inmigración y extranjería y pidió tener ese enlace informático para poder llevar a cabo sus competencias en esta materia, labor que recae en este cuerpo policial en toda España.
La CEP dijo que la Policía Nacional no tiene acceso a los padrones de habitantes, por lo que identificar a una persona sin documentación es un "juego de azar" al intentar adivinar en qué localidad se empadronó. Sostuvo que "en no pocas ocasiones, han de esperar que la diosa fortuna tome parte en la ejecución de la expulsión".
Sobre la expedición de documentos, dijo que al no ser el padrón un requisito necesario y ser la administración la encargada de comprobar la veracidad del domicilio, los policías "no pueden comprobar la veracidad del domicilio" al no disponer de una herramienta informática para ello.
En un comunicado, recordó que el padrón de habitantes es "indispensable" en materia de inmigración y extranjería y pidió tener ese enlace informático para poder llevar a cabo sus competencias en esta materia, labor que recae en este cuerpo policial en toda España.
La CEP dijo que la Policía Nacional no tiene acceso a los padrones de habitantes, por lo que identificar a una persona sin documentación es un "juego de azar" al intentar adivinar en qué localidad se empadronó. Sostuvo que "en no pocas ocasiones, han de esperar que la diosa fortuna tome parte en la ejecución de la expulsión".
Sobre la expedición de documentos, dijo que al no ser el padrón un requisito necesario y ser la administración la encargada de comprobar la veracidad del domicilio, los policías "no pueden comprobar la veracidad del domicilio" al no disponer de una herramienta informática para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario