
Internet se ha convertido en los últimos tiempos en la herramienta principal de los pedófilos para distribuir y compartir material de pornografía infantil en la red. la Confederación Española de Policía (CEP) en Huelva ha llamado la atención sobre el auge de estos delitos, sobre todo después de que la Policía haya detenido a dos personas en Huelva en una operación a nivel nacional que se ha saldado con 13 personas detenidas. Y no es un caso aislado en la provincia onubense.
El sindicato policial precisó que existe un tipo de "delincuencia moderna" realizada en las redes P2P - como eMule - y través de direcciones IP concretas "utilizadas habitualmente por los pedófilos para distribuir archivos de pornografía infantil, donde usuarios que comparten e intercambian dichos ficheros con otros internautas mediante software de descarga y poseen material pornográfico en el que intervienen niños y adolescentes menores".
La CEP explica que la gran dificultad en estas investigaciones radica muchas veces en que los autores "no tienen línea de conexión a Internet propia ni donde habitan, disponiendo de un sistema wi-fi de software que posibilita utilizar la conexión a Internet de otras personas".
Según los datos de Interior, desde 2004 a 2008 la pornografía infantil ha experimentado un crecimiento del 1024%. La CEP subraya que el incremento de los delitos tecnológicos en la red, especialmente la pedofilia, "es constante", y destaca asimismo la colaboración ciudadana para detectar a estos ciberdelincuentes.
En las operaciones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado intervienen fundamentalmente los discos duros internos y externos y soportes como CD y DVD. Normalmente, estos archivos se camuflan como ficheros de música o imágenes renombradas. La Confederación Española de Policía recalca que una practica muy habitual es utilizar los cibercafés, desde donde se conectan a las páginas con contenidos pedófilos.
La CEP hace hincapié en la necesidad de crear unidades y operativos especializados en la comisaría de Huelva para desarticular estas redes, dotadas de policías informáticos especialistas en delitos informáticos como el material adecuado.
Lo cierto es que la provincia se ha visto no pocas veces implicada en las operaciones estatales llevadas a cabo por la Policía y la Guardia Civil en materia de pornografía infantil. En este sentido a lo largo de 2009 transcendieron detenciones de pedófilos, realizada en la provincia, entre las que destacan una llevada a cabo en Hinojales a principios de año, otra en Palos de la Frontera en julio y otra en Huelva capital en octubre.
El sindicato policial precisó que existe un tipo de "delincuencia moderna" realizada en las redes P2P - como eMule - y través de direcciones IP concretas "utilizadas habitualmente por los pedófilos para distribuir archivos de pornografía infantil, donde usuarios que comparten e intercambian dichos ficheros con otros internautas mediante software de descarga y poseen material pornográfico en el que intervienen niños y adolescentes menores".
La CEP explica que la gran dificultad en estas investigaciones radica muchas veces en que los autores "no tienen línea de conexión a Internet propia ni donde habitan, disponiendo de un sistema wi-fi de software que posibilita utilizar la conexión a Internet de otras personas".
Según los datos de Interior, desde 2004 a 2008 la pornografía infantil ha experimentado un crecimiento del 1024%. La CEP subraya que el incremento de los delitos tecnológicos en la red, especialmente la pedofilia, "es constante", y destaca asimismo la colaboración ciudadana para detectar a estos ciberdelincuentes.
En las operaciones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado intervienen fundamentalmente los discos duros internos y externos y soportes como CD y DVD. Normalmente, estos archivos se camuflan como ficheros de música o imágenes renombradas. La Confederación Española de Policía recalca que una practica muy habitual es utilizar los cibercafés, desde donde se conectan a las páginas con contenidos pedófilos.
La CEP hace hincapié en la necesidad de crear unidades y operativos especializados en la comisaría de Huelva para desarticular estas redes, dotadas de policías informáticos especialistas en delitos informáticos como el material adecuado.
Lo cierto es que la provincia se ha visto no pocas veces implicada en las operaciones estatales llevadas a cabo por la Policía y la Guardia Civil en materia de pornografía infantil. En este sentido a lo largo de 2009 transcendieron detenciones de pedófilos, realizada en la provincia, entre las que destacan una llevada a cabo en Hinojales a principios de año, otra en Palos de la Frontera en julio y otra en Huelva capital en octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario