
En un comunicado, el CEP dice que es de "una gravedad extrema" la batalla campal de ciudadanos marroquíes contra policías autonómicos en El Vendrell, y por ello "la Administración Publica ha de dar una respuesta al aumento de conflictos en la zona de Tarragona".
La CEP afirma que día tras día son "una constante" los conflictos de inmigrantes con policías o mediadores culturales, y por ello pide que "la Fiscalia del Estado dé ordenes a sus fiscales para que ante la comisión de un hecho delictivo por un ciudadano extranjero en situación irregular, éstos soliciten la aplicación del artículo 89 del Codigo Penal (sustitución de la pena por expulsión del territorio)".
Tambien solicita "un fluido contacto entre fiscales y policía de extranjería" para poder aplicar el articulo 57.2 de la Ley de Extranjería.
Según este artículo, es causa de expulsión, previa tramitación del correspondiente expediente, que "el extranjero haya sido condenado, dentro o fuera de España, por una conducta dolosa que constituya en nuestro país delito sancionado con pena privativa de libertad superior a un año, salvo que los antecedentes penales hubieran sido cancelados".
Para la CEP, tener una autorización de residencia "no ha de convertirse en motivo para no respetar las leyes de nuestro país y, en atención a la Ley de Extranjería, aquel extranjero que cometa delito (aunque no entre en prisión) puede ser expedientado con la perdida del permiso de residencia y su posterior expulsión de nuestro país".
Y pese a reconocer que Tarragona es una provincia con escasa presencia del CNP, único cuerpo policial que tiene competencias en materia de extranjería, afirma que "crear una Unidad de extranjería en la zona de El Vendrell, dependiente de la Comisaría Provincial, sería una medida eficaz en la lucha contra la inmigración irregular".
Según la ley, el Gobierno puede crear una Comisaría de Policía en poblaciones de mas de 50.000 habitantes o en aquellos lugares donde sea oportuno por sus características". EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=282497
La CEP afirma que día tras día son "una constante" los conflictos de inmigrantes con policías o mediadores culturales, y por ello pide que "la Fiscalia del Estado dé ordenes a sus fiscales para que ante la comisión de un hecho delictivo por un ciudadano extranjero en situación irregular, éstos soliciten la aplicación del artículo 89 del Codigo Penal (sustitución de la pena por expulsión del territorio)".
Tambien solicita "un fluido contacto entre fiscales y policía de extranjería" para poder aplicar el articulo 57.2 de la Ley de Extranjería.
Según este artículo, es causa de expulsión, previa tramitación del correspondiente expediente, que "el extranjero haya sido condenado, dentro o fuera de España, por una conducta dolosa que constituya en nuestro país delito sancionado con pena privativa de libertad superior a un año, salvo que los antecedentes penales hubieran sido cancelados".
Para la CEP, tener una autorización de residencia "no ha de convertirse en motivo para no respetar las leyes de nuestro país y, en atención a la Ley de Extranjería, aquel extranjero que cometa delito (aunque no entre en prisión) puede ser expedientado con la perdida del permiso de residencia y su posterior expulsión de nuestro país".
Y pese a reconocer que Tarragona es una provincia con escasa presencia del CNP, único cuerpo policial que tiene competencias en materia de extranjería, afirma que "crear una Unidad de extranjería en la zona de El Vendrell, dependiente de la Comisaría Provincial, sería una medida eficaz en la lucha contra la inmigración irregular".
Según la ley, el Gobierno puede crear una Comisaría de Policía en poblaciones de mas de 50.000 habitantes o en aquellos lugares donde sea oportuno por sus características". EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=282497
No hay comentarios:
Publicar un comentario