
El consejero ha destacado la importancia de estas jornadas en un momento oportuno en el que hay un debate sobre cómo se debe luchar contra la falsificación de la propiedad intelectual.
"Proteger este derecho es fundamental para que las sociedades avancen y para que haya innovación, crecimiento económico y creación de empleo", ha precisado.
Fernández Mañueco ha insistido en que la falsificación de la propiedad intelectual no se produce sólo en bienes de lujo, sino también en productos básicos que en ocasiones afectan a la seguridad y salud de las personas, como ocurre con la falsificación de documentos o de medicamentos.
Para evitar esto, ha considerado que es "muy importante" la lucha conjunta con las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como la formación y la especialización de los agentes.
En este sentido, ha pedido que haya un "intercambio rápido de información sobre productos sospechosos, canales de distribución y puntos de venta" y que se "sensibilice y eduque" en el consumo responsable desde la infancia.
El consejero también ha pedido que se busque una fórmula más justa de compensación a los derechos de autor con respecto a los usuarios de las nuevas tecnologías.
Por su parte, el responsable de esta área en CSI-F Castilla y León, Raúl Castrillo, ha destacado la importancia de la profesionalización de los empleados públicos para mejorar el servicio que demandan los ciudadanos y ha apuntado que los delitos contra la propiedad intelectual son "difíciles de controlar".
También ha insistido en la formación de los trabajadores el secretario nacional de formación de la Confederación Española de Policía (CEP), Carlos Javier Rodrigo, quien ha mencionado casos de condenas a policías por delitos en los que "no actuaron con mala intención, sino con falta de conocimiento".
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=313089
No hay comentarios:
Publicar un comentario