miércoles, 24 de marzo de 2010

CEP dice que provincia debería contar con una plantilla de 400 policías

En declaraciones a Efe la secretaria provincial del CEP, María del Rosario Corral, ha reiterado que el número actual policías en la provincia "es insuficiente para lograr prestar un servicio correcto a los habitantes" tanto de Cáceres como de Plasencia.

Ha dicho que así se lo han hecho saber al subdelegado del Gobierno, Fernando Solís, durante la celebración del II Congreso Provincial que el sindicato ha celebrado hoy en Cáceres.

Para Corral "no existe otra partida presupuestaria más necesaria, y con la que la ciudadanía esté más de acuerdo" que la destinada a ampliar la seguridad.

También ha solicitado tanto a las autoridades policiales como a Solís la "agilización" de los trabajos de construcción de las nuevas comisarías de Cáceres y Plasencia, ya que los "graves desperfectos que presentan las sedes actuales dificultan el trabajo policial".

Corral ha pedido a Solís que se "actúe con celeridad" y ha denunciado que los funcionarios de la comisaría placentina "están desarrollando su labor en unas instalaciones en las que los derrumbes de techos, humedades y problemas eléctricos son habituales".

Además, ha abogado por "mejorar la formación continua" de los funcionarios de policía para "adaptarse a los nuevos métodos de delincuencia" que están surgiendo en la región extremeña, basados en la utilización de la tecnología moderna.

"Hoy -ha argumentado- la mayoría de esos avances están a disposición del gran público y, como consecuencia, también de los delincuentes".

En este sentido, Corral ha explicado que a los nuevos delitos informáticos, se les unen delitos contra la propiedad privada, que "han subido alarmantemente a lo largo de 2009 a causa de la crisis", con alunizajes y robos en polígonos por parte de bandas organizadas.

"Son delitos novedosos en esta provincia, a los que no estamos acostumbrados" ha señalado la secretaria, subrayando la "necesidad de que se descentralice la formación para los funcionarios".

Según Corral, la oferta formativa es "escasa", ya que se ofrecen cursos con "pocas plazas, a nivel nacional y la mayoría centralizados en Madrid".

"Son los delegados de formación de cada provincia los que pueden y deben ofrecer mayor oferta formativa a los profesionales del cuerpo, sobre todo en cuestiones de aplicaciones informáticas" ha explicado Corral, asegurando que esta ha sido otra de las reivindicaciones que le han hecho al subdelegado del Gobierno.

Durante el transcurso de este II Congreso Provincial del CEP, la secretaria provincial María del Rosario Corral ha vuelto a ser reelegida por segunda vez, por otros cuatro años en su cargo

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=322060

No hay comentarios:

Publicar un comentario