
El secretario provincial de la Confederación Española de Policía (CEP) en Córdoba y secretario regional de Andalucía Occidental, Fernando Ramón Calderón, pidió hoy la dimisión del subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús María Ruiz, y criticó que la Policía Nacional tenga que seguir trabajando en "edificios obsoletos del siglo XIX".
En declaraciones a Europa Press, Calderón manifestó que su petición se debe a la "indignación" que han sentido los agentes de la Policía Nacional ante las palabras emitidas hoy a Europa Press por el subdelegado del Gobierno en Córdoba en las que según el secretario provincial de la CEP "dio a entender que el sindicato solo se manifiesta con el gobierno del PSOE", y es que, según Calderón, la CEP no tiene tendencia política alguna, pues "se deben al Gobierno que esté en el poder".
En esta línea, aseguró que la CEP lleva manifestándose desde el año 2005, "con lo que no ha existido la posibilidad de proclamarse contra otro gobierno que no sea el de los socialistas", aunque reconoció que "son policías y se concentrarán contra cualquiera cuando no atiendan sus necesidades, puesto que se deben al ciudadano", apostilló.
Por otra parte, y como secretario regional de Andalucía Occidental, Calderón pidió al delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, que "indique al subdelegado del Gobierno en Córdoba que no nos movemos por tintes políticos", y añadió de manera tajante que "si tiene pruebas que lo demuestre".
"EDIFICIOS DEL XIX CON MOBILIARIO DE LA TRANSICIÓN"
Calderón aseguró a Europa Press que algunos de los edificios destinados a la Policía Nacional en Andalucía Occidental se encuentran en unas "condiciones deplorables" contando con unas "instalaciones propias del siglo XIX y con un mobiliario de la transición".
En este sentido, y refiriéndose a la provincia de Córdoba, el secretario provincial de la CEP señaló que hay edificios como el de la comisaría Campo Madre de Dios, que siendo el núcleo operativo de la Policía Nacional más grande de la provincia con el 90 por ciento de los servicios operativos, cuenta con "60 ó 70 años de antigüedad" y en ella se están dando "filtraciones de agua" con las últimas lluvias, e incluso el "bloqueo de los sistemas informáticos por cortes de luz".
Asimismo, Calderón se refirió a las concentraciones que en los próximos días llevarán a cabo ya que "no tienen otra opción" al ver que siguen sin transferirse fondos del Plan E para la mejora de las instalaciones de la Policía. Así, reconoció que la próxima semana se inaugurará la Comisaría de Cabra (Córdoba), del mismo modo que se ha reformado la Comisaría principal de Doctor Fleming de la capital cordobesa. Sin embargo, hizo hincapié en que el edificio de Campo Madre de Dios donde se gestionan todos los servicios de logística de la provincia "se cae a trozos".
En declaraciones a Europa Press, Calderón manifestó que su petición se debe a la "indignación" que han sentido los agentes de la Policía Nacional ante las palabras emitidas hoy a Europa Press por el subdelegado del Gobierno en Córdoba en las que según el secretario provincial de la CEP "dio a entender que el sindicato solo se manifiesta con el gobierno del PSOE", y es que, según Calderón, la CEP no tiene tendencia política alguna, pues "se deben al Gobierno que esté en el poder".
En esta línea, aseguró que la CEP lleva manifestándose desde el año 2005, "con lo que no ha existido la posibilidad de proclamarse contra otro gobierno que no sea el de los socialistas", aunque reconoció que "son policías y se concentrarán contra cualquiera cuando no atiendan sus necesidades, puesto que se deben al ciudadano", apostilló.
Por otra parte, y como secretario regional de Andalucía Occidental, Calderón pidió al delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, que "indique al subdelegado del Gobierno en Córdoba que no nos movemos por tintes políticos", y añadió de manera tajante que "si tiene pruebas que lo demuestre".
"EDIFICIOS DEL XIX CON MOBILIARIO DE LA TRANSICIÓN"
Calderón aseguró a Europa Press que algunos de los edificios destinados a la Policía Nacional en Andalucía Occidental se encuentran en unas "condiciones deplorables" contando con unas "instalaciones propias del siglo XIX y con un mobiliario de la transición".
En este sentido, y refiriéndose a la provincia de Córdoba, el secretario provincial de la CEP señaló que hay edificios como el de la comisaría Campo Madre de Dios, que siendo el núcleo operativo de la Policía Nacional más grande de la provincia con el 90 por ciento de los servicios operativos, cuenta con "60 ó 70 años de antigüedad" y en ella se están dando "filtraciones de agua" con las últimas lluvias, e incluso el "bloqueo de los sistemas informáticos por cortes de luz".
Asimismo, Calderón se refirió a las concentraciones que en los próximos días llevarán a cabo ya que "no tienen otra opción" al ver que siguen sin transferirse fondos del Plan E para la mejora de las instalaciones de la Policía. Así, reconoció que la próxima semana se inaugurará la Comisaría de Cabra (Córdoba), del mismo modo que se ha reformado la Comisaría principal de Doctor Fleming de la capital cordobesa. Sin embargo, hizo hincapié en que el edificio de Campo Madre de Dios donde se gestionan todos los servicios de logística de la provincia "se cae a trozos".
CONCENTRACIÓN EN JEREZ Y CÓRDOBA
De esta forma, Calderón anunció la concentración que la CEA llevará a cabo el próximo jueves día 25 en la Plaza de Arroyo de Jerez de la Frontera (Cádiz) desde las 12,00 hasta las 13,00 horas, así como la que la tendrá lugar en Córdoba en los próximos días.
El motivo de la concentración del próximo jueves tiene como objetivo protestar ante las carencias de la comisaría que se encuentra en "condiciones deplorables" y que se halla en la jerezana Plaza de Arroyo.
Del mismo modo, Calderón señaló que la concentración de Córdoba será "innovadora" y tendrá lugar a lo largo de 24 horas ante la Subdelegación del Gobierno central en Córdoba, "en demanda de una solución urgente a las condiciones de trabajo de los policías, por las vetustas instalaciones de la Comisaría de Campo Madre de Dios".
Por último, el secretario regional de Andalucía Occidental indicó que tanto en ambas concentraciones como en las que "se sucederán" en la zona de Andalucía Occidental, los policías guardarán un minuto de silencio por el policía Jean-Serge Nérin asesinado el pasado martes por la banda terrorista ETA.
De esta forma, Calderón anunció la concentración que la CEA llevará a cabo el próximo jueves día 25 en la Plaza de Arroyo de Jerez de la Frontera (Cádiz) desde las 12,00 hasta las 13,00 horas, así como la que la tendrá lugar en Córdoba en los próximos días.
El motivo de la concentración del próximo jueves tiene como objetivo protestar ante las carencias de la comisaría que se encuentra en "condiciones deplorables" y que se halla en la jerezana Plaza de Arroyo.
Del mismo modo, Calderón señaló que la concentración de Córdoba será "innovadora" y tendrá lugar a lo largo de 24 horas ante la Subdelegación del Gobierno central en Córdoba, "en demanda de una solución urgente a las condiciones de trabajo de los policías, por las vetustas instalaciones de la Comisaría de Campo Madre de Dios".
Por último, el secretario regional de Andalucía Occidental indicó que tanto en ambas concentraciones como en las que "se sucederán" en la zona de Andalucía Occidental, los policías guardarán un minuto de silencio por el policía Jean-Serge Nérin asesinado el pasado martes por la banda terrorista ETA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario