DECLARACIONES DE LA CONFEDERACION ESPAÑOLA DE POLICIA:
La Confederación Española de la Policía (CEP), valoraron la detención del presunto etarra Andoni Zengotitabengoa en el aeropuerto de Lisboa cuando trataba de escapar a Venezuela insistiendo en la necesidad de que se investiguen los lazos entre la banda y el país caribeño y que el Gobierno se replantee sus relaciones con el Ejecutivo de Hugo Chávez.
la Confederación Española de la Policía (CEP), su secretario general, Ignacio López, consideró que el hecho de que el destino final de la huida del etarra Andoni Zengotitabengoa fuera la capital venezolana "es otra gota más en un inmenso océano de indicios y pruebas que ponen de manifiesto, gracias al trabajo coordinado de la Comisaría General de Información y de la Audiencia Nacional, que el binomio ETA-Venezuela es algo más que una casual elección, por parte de la banda terrorista, de un destino de seguridad o refugio".
Según dijo, "el fallido intento de Zengotitabengoa de llegar a Venezuela es un punto y seguido", recordó que la relación de ETA con Venezuela se remonta a la década de los sesenta y añadió que en los años noventa "se detectaron reiterados viajes de destacados responsables políticos de la izquierda abertzale, tratando de mejorar, aún más, la calidad del trato que el Gobierno de aquel país daba al colectivo de etarras".
"La detención de Zengotitabengoa pone de manifiesto que son los hechos objetivos, las pruebas policiales y judiciales, los que apuntan hacia el cómodo destino en el que se ha convertido Venezuela para determinados individuos que, en algún caso, tienen en su haber varios asesinatos", zanjó.
http://www.europapress.es/nacional/noticia-eta-sup-dice-si-zengotitabengoa-iba-venezuela-sera-algo-cep-ve-gota-mas-mar-indicios-20100312140548.html
La Confederación Española de la Policía (CEP), valoraron la detención del presunto etarra Andoni Zengotitabengoa en el aeropuerto de Lisboa cuando trataba de escapar a Venezuela insistiendo en la necesidad de que se investiguen los lazos entre la banda y el país caribeño y que el Gobierno se replantee sus relaciones con el Ejecutivo de Hugo Chávez.
la Confederación Española de la Policía (CEP), su secretario general, Ignacio López, consideró que el hecho de que el destino final de la huida del etarra Andoni Zengotitabengoa fuera la capital venezolana "es otra gota más en un inmenso océano de indicios y pruebas que ponen de manifiesto, gracias al trabajo coordinado de la Comisaría General de Información y de la Audiencia Nacional, que el binomio ETA-Venezuela es algo más que una casual elección, por parte de la banda terrorista, de un destino de seguridad o refugio".
Según dijo, "el fallido intento de Zengotitabengoa de llegar a Venezuela es un punto y seguido", recordó que la relación de ETA con Venezuela se remonta a la década de los sesenta y añadió que en los años noventa "se detectaron reiterados viajes de destacados responsables políticos de la izquierda abertzale, tratando de mejorar, aún más, la calidad del trato que el Gobierno de aquel país daba al colectivo de etarras".
"La detención de Zengotitabengoa pone de manifiesto que son los hechos objetivos, las pruebas policiales y judiciales, los que apuntan hacia el cómodo destino en el que se ha convertido Venezuela para determinados individuos que, en algún caso, tienen en su haber varios asesinatos", zanjó.
http://www.europapress.es/nacional/noticia-eta-sup-dice-si-zengotitabengoa-iba-venezuela-sera-algo-cep-ve-gota-mas-mar-indicios-20100312140548.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario