
La Policía Nacional detuvo a lo largo del año pasado en Sevilla a 45 personas por motivos relacionados con la piratería audiovisual. Así lo revelaron ayer los ponentes del curso sobre propiedad intelectual que se celebró ayer en la Jefatura Superior de este cuerpo, organizado por la Confederación Española de Policía (CEP). Esta cifra supone prácticamente una cuarta parte de las detenciones practicadas en Andalucía, donde en total se produjeron 209 arrestos a lo largo de 2010.
Además, los agentes de la Policía Nacional intervinieron 15.719 soportes grabados, de los que 10.661 eran CD de música y los 5.058 restantes DVD. También se incautaron de 7 grabadoras, tres impresoras, un ordenador y 144 carátulas. Este balance sólo corresponde a la actividad de la Policía Nacional, por lo que no está incluido aquí el material intervenido por la Guardia Civil y por las policías locales de la provincia. Tampoco figuran en estas estadísticas todos aquellos productos intervenidos que no son de tipo audiovisual, como ropa falsificada o perfumes.
El curso de la CEP sobre especialización en delitos contra la propiedad intelectual fue presentado por el secretario provincial de este sindicato en Sevilla, Ángel Reina Vera, y por el secretario de formación de la central sindical, Carlos Javier Rodrigo. A la inauguración asistieron el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés; y el jefe superior de Policía en Andalucía Occidental, Antonio Jesús Figal.
Las jornadas contaron con varias ponencias con las que se pretende formar a los policías nacionales, locales y guardias civiles que asistieron al curso. Uno de los ponentes, José Luis Pérez Quintero, director del departamento de investigación y prevención del fraude de Promusicae-Agedi, explicó a este periódico que uno de los objetivos de este curso es aplicar un manual o protocolo de actuación para reforzar las pruebas que se aportan al juzgado.
"España tiene una de las estadísticas más altas de Europa en cuanto a detenidos y a actuaciones policiales. Sin embargo, muchos de los detenidos quedan libres después en los juzgados. Estamos intentando implantar un manual de buenas prácticas para que esas operaciones policiales luego no se pierdan en la sede judicial", explicó este especialista en la lucha contra la piratería.
La Confederación Española de Policía está organizando también un curso sobre violencia de género para el próximo 11 de marzo. Al igual que éste, será abierto para policías nacionales y locales.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/913584/la/policia/detuvo/personas/por/pirateria.html
Además, los agentes de la Policía Nacional intervinieron 15.719 soportes grabados, de los que 10.661 eran CD de música y los 5.058 restantes DVD. También se incautaron de 7 grabadoras, tres impresoras, un ordenador y 144 carátulas. Este balance sólo corresponde a la actividad de la Policía Nacional, por lo que no está incluido aquí el material intervenido por la Guardia Civil y por las policías locales de la provincia. Tampoco figuran en estas estadísticas todos aquellos productos intervenidos que no son de tipo audiovisual, como ropa falsificada o perfumes.
El curso de la CEP sobre especialización en delitos contra la propiedad intelectual fue presentado por el secretario provincial de este sindicato en Sevilla, Ángel Reina Vera, y por el secretario de formación de la central sindical, Carlos Javier Rodrigo. A la inauguración asistieron el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés; y el jefe superior de Policía en Andalucía Occidental, Antonio Jesús Figal.
Las jornadas contaron con varias ponencias con las que se pretende formar a los policías nacionales, locales y guardias civiles que asistieron al curso. Uno de los ponentes, José Luis Pérez Quintero, director del departamento de investigación y prevención del fraude de Promusicae-Agedi, explicó a este periódico que uno de los objetivos de este curso es aplicar un manual o protocolo de actuación para reforzar las pruebas que se aportan al juzgado.
"España tiene una de las estadísticas más altas de Europa en cuanto a detenidos y a actuaciones policiales. Sin embargo, muchos de los detenidos quedan libres después en los juzgados. Estamos intentando implantar un manual de buenas prácticas para que esas operaciones policiales luego no se pierdan en la sede judicial", explicó este especialista en la lucha contra la piratería.
La Confederación Española de Policía está organizando también un curso sobre violencia de género para el próximo 11 de marzo. Al igual que éste, será abierto para policías nacionales y locales.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/913584/la/policia/detuvo/personas/por/pirateria.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario