
La Confederación Española de Policía (CEP) denunció ayer la "desmantelación" de la brigada de información de la comisaría de Jerez.
Según informó el sindicato en un comunicado, hace ya varios meses que en la brigada se vive un mal clima a cuenta de una serie de situaciones de conflicto interno en dicha brigada vinculados al parecer a una presunta "mala gestión y actitud al menos reprobable" del máximo responsable de la misma con el resto de funcionarios que conforman dicha unidad policial, hasta tal punto que, asegura el sindicato, en abril "se llegó a un punto de no retorno".
Tal es el grado de malestar laboral, que según se indica en el comunicado, una vez puestos en conocimiento de esto responsables policiales al más alto nivel, se ven obligados los mismos a que una comisión policial destacada ex profeso desde la propia Jefatura Superior de Andalucía Occidental con sede en Sevilla acuda a comprobar in situ los "desajustes optativos" y el "deplorable clima laboral" interno denunciados oficialmente y de forma expresa por la gran mayoría de los componentes de dicha brigada local de información, elevando además un informe oficial de todo lo detallado por los afectados.
Para la CEP, parte de la responsabilidad de que no se atajara en su día este problema se debe "a la falta de respuesta contundente que el propio comisario jefe de la comisaría local de Jerez, debiera haber llevado a cabo y que no ha hecho", lo que a juicio de la CEP "ha posibilitado que el grave problema interno detectado en una brigada tan vital para la seguridad activa y preventiva de Jerez no fuera atajado, sino que fuera 'in crescendo', lo que al final ha dado lugar a la intervención de oficio de la propia Jefatura Superior de Andalucía Occidental.
La CEP señala igualmente que ha esperado "de manera paciente" a que la Dirección General de la Policía, a través de la Comisaría General de Información en Madrid, adoptase "una decisión lógica, con sentido común e imparcial" que, a juicio del sindicato policial, "pasaba por el cese ipso facto del máximo responsable que comanda la brigada local de Información de Jerez , y sin embargo, lo que han llevado a cabo los responsables policiales, entre otros el actual Comisario Jefe de Jerez, es pretender por goteo, al parecer de manera soterrada, que el 80 % de los funcionarios que la componen sean derivados a otros puestos de trabajo fuera de dicha brigada de Información, mientras que el supuesto responsable de los problemas internos sigue en su puesto".
La CEP advierte además que crear una brigada de Información "con el nivel de especialización" de la actual "no se hace en tres días, ya que requiere mucha experiencia y no puede pretender acabar con la expectativas de una mayoría por un solo funcionario, cualesquiera que sea su cargo de responsabilidad".
Por ello, señalan que "si no hay una solución inmediata, llevarán a cabo concentraciones a las puertas de la comisaría de Jerez.
Según informó el sindicato en un comunicado, hace ya varios meses que en la brigada se vive un mal clima a cuenta de una serie de situaciones de conflicto interno en dicha brigada vinculados al parecer a una presunta "mala gestión y actitud al menos reprobable" del máximo responsable de la misma con el resto de funcionarios que conforman dicha unidad policial, hasta tal punto que, asegura el sindicato, en abril "se llegó a un punto de no retorno".
Tal es el grado de malestar laboral, que según se indica en el comunicado, una vez puestos en conocimiento de esto responsables policiales al más alto nivel, se ven obligados los mismos a que una comisión policial destacada ex profeso desde la propia Jefatura Superior de Andalucía Occidental con sede en Sevilla acuda a comprobar in situ los "desajustes optativos" y el "deplorable clima laboral" interno denunciados oficialmente y de forma expresa por la gran mayoría de los componentes de dicha brigada local de información, elevando además un informe oficial de todo lo detallado por los afectados.
Para la CEP, parte de la responsabilidad de que no se atajara en su día este problema se debe "a la falta de respuesta contundente que el propio comisario jefe de la comisaría local de Jerez, debiera haber llevado a cabo y que no ha hecho", lo que a juicio de la CEP "ha posibilitado que el grave problema interno detectado en una brigada tan vital para la seguridad activa y preventiva de Jerez no fuera atajado, sino que fuera 'in crescendo', lo que al final ha dado lugar a la intervención de oficio de la propia Jefatura Superior de Andalucía Occidental.
La CEP señala igualmente que ha esperado "de manera paciente" a que la Dirección General de la Policía, a través de la Comisaría General de Información en Madrid, adoptase "una decisión lógica, con sentido común e imparcial" que, a juicio del sindicato policial, "pasaba por el cese ipso facto del máximo responsable que comanda la brigada local de Información de Jerez , y sin embargo, lo que han llevado a cabo los responsables policiales, entre otros el actual Comisario Jefe de Jerez, es pretender por goteo, al parecer de manera soterrada, que el 80 % de los funcionarios que la componen sean derivados a otros puestos de trabajo fuera de dicha brigada de Información, mientras que el supuesto responsable de los problemas internos sigue en su puesto".
La CEP advierte además que crear una brigada de Información "con el nivel de especialización" de la actual "no se hace en tres días, ya que requiere mucha experiencia y no puede pretender acabar con la expectativas de una mayoría por un solo funcionario, cualesquiera que sea su cargo de responsabilidad".
Por ello, señalan que "si no hay una solución inmediata, llevarán a cabo concentraciones a las puertas de la comisaría de Jerez.
http://www.diariodejerez.es/article/jerez/987377/cisma/la/comisaria/jerez/cuenta/la/brigada/informacion.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario