martes, 14 de junio de 2011

Caos en la noche electoral de la Policía al fallar el sistema de recuento del voto electrónico instaurado por Interior




La pasada noche electoral en la que los policías aguardaban los resultados tras votar a sus representantes en el Consejo del Cuerpo Nacional de Policía se tornó caótica al fallar el sistema de recuento del voto electrónico, instaurado por primera vez por el Ministerio del Interior para estos comicios.

Pese a que los resultados se esperaban para la una de la madrugada aproximadamente, los representantes sindicales fueron abandonando la sede de la Dirección General de la Policía en la calle Miguel Ángel de Madrid con un gran malestar y algunos de ellos sin conocer resultados. El propio Director General de la Policía, Francisco Javier Velázquez, abandonó el lugar a las 2 de la madrugada, según las fuentes consultadas.

El problema se originó en el momento en el que la organización de las elecciones procedió a volcar los votos electrónicos de un ordenador que recibía los datos a una segunda computadora para que hiciese la función de 'mixing' (mezcla) y contar los sufragios separando la identidad del votante del voto para preservar el voto secreto. Según las mismas fuentes este procedimiento de volcado tarda apenas diez minutos.

Para ello se utilizó un 'pen drive' "de más de 800 Megas", pero en ese momento se bloqueó el ordenador imposibilitando conocer los resultados. El proceso de recuento de votos se inició en torno a la media noche, una vez se cerraron las mesas electorales de las Islas Canarias a las 23 horas.

El vicesecretario general de la CEP, Lorenzo Nebrera, ha añadido que "luego el programa tampoco era capaz de sumar los votos electrónicos con los votos por correo". "Ha sido un desastre, para pedir explicaciones. Hablamos sólo de 65.000 votantes y ha sido imposible, este programa es una castaña", ha añadido.

Según ha explicado Nebrera, la empresa encargada de realizar el programa pertenece a Telefónica y ayer había tres empleados que "estaban desbordados" y que fueron asistidos por los expertos en informática de la Policía.

En su nota de prensa de ayer, la Dirección General de la Policía destacaba como la principal novedad de la jornada electoral la implantación del voto electrónico "que otorga una mayor agilidad y eficiencia".

http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20110614/54170759143/caos-en-la-noche-electoral-de-la-policia-al-fallar-el-sistema-de-recuento-del-voto-electronico.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario