
La CEP defiende a los agentes y critica duramente a David Benavides y su abogado.
La Jefatura Superior de Policía ha abierto una investigación interna sobre la detención del profesor de la Universidad de Sevilla David Benavides, que fue arrestado durante una protesta que se celebraba en el Rectorado el pasado 24 de mayo. La detención de este docente provocó la indignación del rector de la Hispalense, Joaquín Luque, quien pidió a la Subdelegación del Gobierno un informe detallado sobre la actuación policial. Por su parte, Benavides denunció a los policías que lo arrestaron por cuatro delitos: contra la integridad moral, contra el derecho de los trabajadores, denuncia falsa y contra los derechos de las personas.
Ahora la Jefatura ha abierto expedientes informativos sobre todos los agentes actuantes para tratar de esclarecer cómo fue la intervención y si de ella se pudiera derivar una posible responsabilidad penal de los funcionarios. Por el momento se trata de una investigación interna y el proceso está en la fase de información, sin que se haya tomado ninguna medida disciplinaria.
La Confederación Española de Policía (CEP) defendió ayer la intervención de los agentes y criticó duramente tanto al rector de la Universidad como al profesor detenido. En un comunicado remitido a este periódico, esta central sindical aseguró que los policías se encuentran "asustados e inquietos" con este asunto, si bien aseguran que no lo están por las consecuencias que pueda traer sino por "las casualidades encontradas". Así, la CEP explica que el abogado del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Luis Ocaña, que acompañó a Benavides a presentar la denuncia contra los policías que lo detuvieron, ya se enfrentó a un año de cárcel por un delito de resistencia y desobediencia grave en febrero de 2010.
"El mismo letrado asesoró al Sindicato de Obreros del Campo en el asalto a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta. También participó como ponente en las VI jornadas de investigadores del franquismo y publicó un artículo contra el juez Garzón en el diario Gara, que recordamos que es el diario oficial de ETA", relata el comunicado de la CEP, que además revela que el abogado vive en una "urbanización de lujo, con zonas de pádel y piscinas, lejos de todos aquellos jornaleros, trabajdores, antisistemas y reformistas a los que representa".
El sindicato critica con dureza al profesor David Benavides. "Cuando llegues a obtener el compromiso jurídico, democrático, imparcial y de servicio que demuestran todos los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía diariamente, hablarás con conocimiento de causa", concluye la nota de la CEP.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/993885/la/policia/abre/una/investigacion/interna/sobre/la/detencion/profesor.html
La Jefatura Superior de Policía ha abierto una investigación interna sobre la detención del profesor de la Universidad de Sevilla David Benavides, que fue arrestado durante una protesta que se celebraba en el Rectorado el pasado 24 de mayo. La detención de este docente provocó la indignación del rector de la Hispalense, Joaquín Luque, quien pidió a la Subdelegación del Gobierno un informe detallado sobre la actuación policial. Por su parte, Benavides denunció a los policías que lo arrestaron por cuatro delitos: contra la integridad moral, contra el derecho de los trabajadores, denuncia falsa y contra los derechos de las personas.
Ahora la Jefatura ha abierto expedientes informativos sobre todos los agentes actuantes para tratar de esclarecer cómo fue la intervención y si de ella se pudiera derivar una posible responsabilidad penal de los funcionarios. Por el momento se trata de una investigación interna y el proceso está en la fase de información, sin que se haya tomado ninguna medida disciplinaria.
La Confederación Española de Policía (CEP) defendió ayer la intervención de los agentes y criticó duramente tanto al rector de la Universidad como al profesor detenido. En un comunicado remitido a este periódico, esta central sindical aseguró que los policías se encuentran "asustados e inquietos" con este asunto, si bien aseguran que no lo están por las consecuencias que pueda traer sino por "las casualidades encontradas". Así, la CEP explica que el abogado del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Luis Ocaña, que acompañó a Benavides a presentar la denuncia contra los policías que lo detuvieron, ya se enfrentó a un año de cárcel por un delito de resistencia y desobediencia grave en febrero de 2010.
"El mismo letrado asesoró al Sindicato de Obreros del Campo en el asalto a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta. También participó como ponente en las VI jornadas de investigadores del franquismo y publicó un artículo contra el juez Garzón en el diario Gara, que recordamos que es el diario oficial de ETA", relata el comunicado de la CEP, que además revela que el abogado vive en una "urbanización de lujo, con zonas de pádel y piscinas, lejos de todos aquellos jornaleros, trabajdores, antisistemas y reformistas a los que representa".
El sindicato critica con dureza al profesor David Benavides. "Cuando llegues a obtener el compromiso jurídico, democrático, imparcial y de servicio que demuestran todos los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía diariamente, hablarás con conocimiento de causa", concluye la nota de la CEP.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/993885/la/policia/abre/una/investigacion/interna/sobre/la/detencion/profesor.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario