miércoles, 22 de junio de 2011

Refuerzo cero de la Policía Nacional para este verano.. CEP HUELVA

Si este martes Viva Huelva daba a conocer el plan de sustituciones organizado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para los distintos centros sanitarios de la provincia, ahora le toca el turno a la Policía Nacional, un cuerpo del Estado que ve considerablemente aumentado su trabajo durante la temporada estival debido, en gran parte, al crecimiento de la población en las zonas costeras de la provincia.

Pese a ello, el refuerzo de plantilla previsto para el verano que se acaba de estrenar es inexistente: cero. No habrá aumento de la plantilla ni se cubrirán las vacaciones de los agentes, lo que supone que cada mes del verano (julio, agosto y septiembre) la plantilla -se sitúa en torno a 400 agentes- se verá reducida en un tercio, correspondiente a los agentes que disfrutan de sus días de permiso.

Así lo ha indicado a este periódico el secretario provincial de la Confederación Española de Policía (CEP), Juan Carlos Contreras, que vaticina un verano “muy duro” para los agentes de la Policía Nacional destinados en la Comisaría Provincial de Huelva, que sufrirán “más sobrecarga de trabajo” y ofrecerán un “peor servicio”.
A este refuerzo cero hay que sumar otro agravante: en el concurso de traslado aprobado a principios de mayo un total de 25 agentes abandonaron la Comisaría Provincial, y en ese mismo concurso han llegado a la Comisaría otros 20 trasladados a Huelva, por lo que el balance final es deficitario, ya que la plantilla ha perdido cinco agentes.

Funcionarios en prácticas
Otro problema más a añadir es que durante buena parte del verano no habrá ningún funcionario en prácticas, pues aunque se han convocado 20 plazas, estos agentes se incorporarán prácticamente en septiembre, así que tampoco se puede contar este verano con el apoyo de los agentes en prácticas para reforzar la labor policial durante la temporada estival.
Además, Contreras advierte que la ausencia de agentes en prácticas en la Comisaría va a ser la tónica en los próximos años, hasta el punto de que teme de que el próximo año no vengan funcionarios en prácticas a la provincia, pues “se ha reducido mucho la oferta de empleo público y la última promoción de la Escuela de Ávila está compuesta sólo por 175 agentes, cuando en las anteriores salían entre 3.000 y 5.000 agentes”.
Asimismo, apunta al respecto que “este año se jubilan en el país 4.000 funcionarios y sólo entran 175, así que en los próximos años se generará un gran déficit de agentes de la Policía Nacional”.

Labores burocráticas
De otro lado, el secretario provincial de la CEP en Huelva hace hincapié en que la reducción de oferta de empleo público en el área administrativa también está repercutiendo negativamente en la plantilla de la Policía Nacional, ya que, ante la falta de personal administrativo (asegura que hay plazas que no se están cubriendo), son los propios agentes los que tienen que asumir esas tareas, tales como la obtención o renovación del DNI o del pasaporte, tiempo que les resta de su labor en las calles y de los servicios para los que están verdaderamente destinados, algo que en verano es más preocupante, dada la reducción que sufre la plantilla por las propias vacaciones de los agentes.

Aumento de trabajo
La conclusión es que habrá menos agentes en verano, precisamente una fecha en que se incrementa el trabajo policial. De hecho, según los datos que manejan desde la CEP, en los meses de julio y agosto aumenta el número de detenidos en la provincia. Así, en 2010 la media de detenciones durante estos dos meses fue de 100 personas puestas a disposición judicial cada mes, cuando la media de otros meses oscila entre 85 y 90.
Además, hay que tener en cuenta que “en verano aumentan las fiestas en los pueblos, y son las Fiestas Colombinas en la capital, y siempre hay incidentes”.
A esto añade que en el caso de Ayamonte, durante el verano no habrá más de 14 agentes para “controlar una zona fronteriza y donde la droga se mueve por toneladas, por lo que hay mucho trabajo en ese aspecto”.

Medios de automoción
Por último, Contreras también apunta que los medios de automoción en la Comisaría Provincia están “bajo mínimos”, hasta el punto de que “para lo que queda de año sólo contamos con un presupuesto de 150 euros para reparar las averías neumáticas, una cantidad ridícula”.
Además, el secretario provincial de la CEP recuerda que “si la plantilla se reduce cada mes de verano un tercio, también habrá menos vehículos en la calle, y cada servicio de la Comisaría Provincial se verá reducido”. Por todo ello, concluye que “no son buenos momentos” para la Policía Nacional, que también está padeciendo los temidos recortes.

http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=183669&i=36&f=0

No hay comentarios:

Publicar un comentario