La
Confederación Española de Policía (CEP) ha rechazado este viernes la
petición formulada por ETA de salida de las fuerzas de seguridad del
País Vasco y Navarra y ha advertido de que se trata de un "burdo
intento" de la banda de instalar la impunidad y "eliminar testigos
incómodos" para "el chantaje y la amenaza".
En un comunicado, el sindicato policial ha analizado la entrevista
a dos portavoces de la organización terrorista publicada por el diario
'Gara' y ha mostrado su confianza en que ningún Gobierno, "ni el actual
ni el próximo", accederá a su petición de que la Policía y la Guardia
Civil abandonen el País Vasco y Navarra.
Además, ha advertido de que el anuncio de ETA de cese definitivo
de la violencia fue consecuencia de su "enorme debilidad" consecuencia
de la "eficaz labor" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y
nunca fruto de una "profunda reflexión" como sostiene la propia banda.
"Sólo la labor del Cuerpo Nacional de Policía, sumada a la de la Guardia
Civil, ha permitido a ETA interiorizar la certeza de que ya no había
otra opción que su disolución", ha subrayado.
La CEP también censura el reconocimiento de los portavoces de ETA
de que sus acciones han causado "mucho sufrimiento". "Resulta
nauseabundo escuchar, en boca de etarras, que los atentados cometidos
por ellos han causado sufrimiento y que no han sido insensibles ante
ello --denuncia--. Este pornográfico ejercicio de cinismo, que ofende a
las víctimas y a la sociedad en su conjunto, sólo pretende ocultar los
cientos de asesinatos, las amenazas, la extorsión económica y la
persecución ideológica practicada por ETA y su mundo durante años, sin
haber mostrado el más mínimo arrepentimiento por ello".
El sindicato policial también se opone a cualquier medida con los
presos etarras y defiende que el único futuro que pueden tener es el
cumplimiento íntegro de sus condenas, ante lo que ha pedido firmeza a
los partidos políticos "para evitar utilizar la estrategia penitenciaria
como arma partidaria". "Sólo cabe la firmeza ante quienes han formado
parte de una banda de asesinos", ha enfatizado.
Por último, la CEP se dirige directamente a la referencia de ETA
al líder del Partido Popular y cree que la banda trata de realizar "un
inútil ejercicio de posicionamiento ante un hipotético cambio de
Gobierno". "El PP ha mostrado, de forma inequívoca y mediante su
programa electoral, sus claros compromisos en esta materia de cara a
futuras responsabilidades de Gobierno", celebra.
La noticia está aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario