miércoles, 4 de enero de 2012

Cep Cataluña tilda de "gratuítas" las acusaciones del Síndic sobre tortura policial

Barcelona, 4 ene (EFE).- La Confederación Española de Policía (CEP) ha denunciado hoy que las manifestaciones del Síndic de Greuges sobre malos tratos en el Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca son "acusaciones gratuitas".

El Comité Regional de la CEP en Cataluña acusa al Síndic, Rafael Ribó, de haber lanzado "acusaciones gratuitas realizadas por quien de alguna manera quiere justificar su memoria anual".
Estas manifestaciones se realizaron "desde una subjetividad absoluta, carente del rigor necesario por quién no quiere la presencia del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Cataluña", añade el CEP en un comunicado de prensa.

El pasado 27 de diciembre, Ribó avisó que en el Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca se dan condiciones para que pueda haber malos tratos, como el hacinamiento de internos, y pidió que se actúe con urgencia para que no se convierta, sin serlo, en un centro penitenciario.
Ribó lanzó esta advertencia después de entregar en el Parlament su informe anual sobre la tortura.
La CEP asegura que los internados en dicho centro están siempre a disposición del juez que decreta su internamiento y pueden en todo momento denunciar cualquier tipo de mala praxis.

La CEP, añade la nota de prensa, "no piensa consentir que se acuse a los policías nacionales gratuitamente, ni que un cargo público, por cuestiones de malos entendimientos con el anterior delegado del Gobierno, utilice los funcionarios de policía para atacar políticamente una institución como el CNP".
La Confederación apuesta por que el Síndic pueda entrar al centro de internamiento de la Zona Franca a inspeccionar, ya que los policías nacionales "no tienen nada que esconder".
El Síndic denunció que el anterior delegado del Gobierno, Joan Rangel, no sólo no le autorizó a visitar el centro -ya que necesita un convenio con el Defensor del Pueblo, que es el competente en esta materia-, sino que le respondió con el "silencio más absoluto".

Pese a que no pudo entrar, ni recibió información oficial por parte de la Delegación del Gobierno, Ribó dijo que estaba "más que demostrado", a su juicio, que se han dado condiciones que "seguro" que permiten la existencia de malos tratos. EFE

Aquí la noticia

No hay comentarios:

Publicar un comentario