sábado, 16 de enero de 2010

CORDOBA: CEP PIDE EL RELEVO DEL JEFE DE INFORMACION.

Los ‘daños colaterales’ de la amenaza de ETA

Pese a que los tres sindicatos policiales coinciden en que la plantilla está “sobradamente preparada” para la prevención, el CEP rompe la baraja y denuncia fisuras en el mando de la Brigada de Información

A. Gutiérrez

Desde que el pasado día 9 las Fuerzas de Seguridad del Estado, en colaboración con la Policía portuguesa interceptaran una furgoneta con explosivos de la banda terrorista ETA que presuntamente iba a emplearse en un atentado, las alarmas en Andalucía, y por extensión en toda España, se han disparado por el presunto objetivo de los etarras de atentar en uno de los actos de la presidencia española de la UE.

Nervios y declaraciones cruzadas se han sucedido en los días posteriores a la detención y han reabierto el viejo debate de si la comunidad andaluza es un objetivo ‘más vulnerable’ para la banda etarra. Córdoba no es una excepción en este debate y también ha salido ‘salpicada’ por declaraciones y ‘revelaciones’ como que, en los últimos meses, a varios altos cargos les han sido retirados sus escoltas dando pie a la pregunta lógica de si las secretas labores de prevención y seguimiento que lleva a cabo la Brigada de Información se están cumpliendo adecuadamente para prevenir la posible presencia de terroristas en la ciudad.

En este sentido, la respuesta de los tres sindicatos policiales presentes en la plantilla cordobesa es unánime. “Se está sobradamente preparado para atender y prevenir la amenaza terrorista. Al igual que se denuncian carestías en medios en la plantilla hay que decir que la Brigada de Información cordobesa es una de las mejores de España y la prueba es que es reclamada en muchas ocasiones para trabajos fuera de la provincia”, señala el responsable del CEP, Fernando Ramón Calderón.

“Las labores de los escoltas también se completan con tareas de contravigilancia y con la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de otros países como ha quedado demostrado. Estamos siempre en alerta y mientras no desaparezca este problema nuestro trabajo es el de prevenir y estar en constante preparación para un posible atentado o acto terrorista”, indica el responsable del SUP, Antonio Albalá.

“La labor de la Brigada de Información es la de actuar siempre en secreto, pero si algo hay que dejar claro es que los controles y seguimientos son constantes, por ejemplo de todas las visitas que reciben los presos etarras en la cárcel de Alcolea. Se están previamente informado y se vigila hasta que abandonan la ciudad”, indica el responsable de la UFP, Juan Cruz.

Fisuras Operativas

Sin embargo la buena preparación de los agentes no oculta un “grave problema” que según el sindicato mayoritario en la policía cordobesa está afectando y “puede tener consecuencias” en las labores de prevención”, indica Fernando Ramón Calderón, responsable del CEP.

“Hemos presentado sendas quejas formales y pedido el relevo del actual jefe de la Brigada de Información de Córdoba. A nuestro juicio le faltan tanto aptitudes como la actitud adecuada para dirigir una excelente plantilla como ésta y que además se ocupa de temas tan delicados como el terrorismo. Lo hemos planteado ante el Jefe Superior de Andalucía Occidental”, indica Calderón que asegura que “desde que esta persona fue colocada en el cargo, unos pocos meses, se ha enrarecido el ambiente en la plantilla y se están produciendo situaciones de roces y malestar que pueden tener una mala repercusión en el trabajo que realizan. No es un asunto menor porque estamos hablando de temas muy delicados y que pueden tener serias consecuencias. Hay personal más que cualificado para dirigir esta plantilla”, indica Calderón .

El responsable del CEP asegura que las peticiones de relevo se han solicitado directamente al Jefe Superior y que no han hablado con el comisario De la Rosa “hemos entendido que debíamos hacelo así. Esta persona ha sido puesta en el cargo por el comisario y entendemos que debe ser relevado por el Jefe Superior”, indica Calderón que deja claro alude más a problemas de trato y preparación que a defectos en el trabajo de los agentes.

*** PUNTO DE ATENCION:
Discrepancias por el anuncio de Rubalcaba

El tratamiento informativo del tema del terrorismo siempre ha generado una profunda discrepancia entre los que piensan que cualquier información que se les adelante a los terroristas es darles ventaja y los que creen que los medios pueden ejercer una labor disuasiva. El ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba dio este mes un nuevo paso en la discrepancia al asegurar que “se tenía conocimiento de cuáles eran los planes de ETA y que se estaba preparando un atentado o un secuestro”. El debate también ha llegado a Córdoba y para muestra un botón, El CEP cree que “Rubalcaba ha hecho bien poniendo a todo el mundo las orejas de punta” mientras que el SUP opina que “estas cuestiones deben ser comunicadas internamente nunca en los medios”.


http://www.lacalledecordoba.com/noticia.asp?id=19066


No hay comentarios:

Publicar un comentario