
ENLACE AL DIARIO DE JEREZ:
http://www.diariodejerez.es/article/jerez/663056/quothay/pocos/agentes/para/proteger/las/victimas/malos/tratosquot.html
TITULAR DEL DIARIO DE JEREZ:
"Hay pocos agentes para proteger a las víctimas de malos tratos"
La CEP se concentra ante la comisaría y denuncia también la parquedad de medios
No hay unidad sindical en la Policía. Si el SUP daba una rueda de prensa el miércoles para denunciar las carencias de la comisaría, ayer era la CEP (Confederación Española de la Policía) quien se manifestaba en solitario, aunque con el apoyo del sindicato del 092 SIP y la coordinadora antidroga Redein por idénticos motivos. Todos guardaron un minuto de silencio en memoria del policía francés asesinado por ETA.
Los representantes de la CEP alertaron de que la Policía no sólo sufre la falta de coches 'zeta' o 'ka' -camuflados- sino también que hay pistolas obsoletas, "con tendencia a encasquillarse", dijo el dirigente regional de este sindicato, Fernando Escalera, pues hay en servicio numerosas armas con más de 30 años de antigüedad -que conservan el escudo del águila del régimen anterior-, mientras que no hay suficientes chalecos antibala para toda la plantilla: "Lo lógico sería que todos los agentes de los 'zeta' los tuvieran porque son los que pueden tener una intervención peligrosa urgente", explicó el secretario local, Antonio Olivencia. Miembros de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), los "más expuestos a agresiones", destacó este sindicalista, se los están comprando con su sueldo para protegerse.
Otro de los problemas que se enumeraron es el bajo número de policías adscritos a la protección de las víctimas de violencia de género, "pues hay localidades -no dijo Jerez textualmente- donde un policía tiene que proteger a 70 mujeres" y la necesidad de contar "con unas instalaciones digna que garanticen la discreción de las mujeres y se le atienda en condiciones". Policías corroboraron posteriormente la falta de agentes para tan delicada misión.
La CEP denunció también durante la concentración la baja calidad de los uniformes que se están entregando: "Al lavar los pantalones se le caen las letras de la insignia CNP, a la vez que se le quita el color en varios lavados, al igual que los jerséis que, de una talla XL, se pueden convertir en una talla S. Y también se los plancha y se les cae las insignias".
Escalona explicó que la CEP cuenta con unos 2.000 afiliados en Andalucía y que ha iniciado estas protestas en Jerez y Córdoba porque son "las dos comisarías que más carencias tienen". Calificó a la de Jerez "como un lugar perfecto para un museo, pero de mínima operatividad policial".
El presidente de Redein, José Miguel Fernández, se solidarizó: "Estamos en la misma lucha. La federación sin policías no es nada. Alentamos la lucha contra el narcotráfico pero si no hay medios es difícil erradicarla. Apoyaremos las acciones que busquen el bien común".
La CEP se concentra ante la comisaría y denuncia también la parquedad de medios
No hay unidad sindical en la Policía. Si el SUP daba una rueda de prensa el miércoles para denunciar las carencias de la comisaría, ayer era la CEP (Confederación Española de la Policía) quien se manifestaba en solitario, aunque con el apoyo del sindicato del 092 SIP y la coordinadora antidroga Redein por idénticos motivos. Todos guardaron un minuto de silencio en memoria del policía francés asesinado por ETA.
Los representantes de la CEP alertaron de que la Policía no sólo sufre la falta de coches 'zeta' o 'ka' -camuflados- sino también que hay pistolas obsoletas, "con tendencia a encasquillarse", dijo el dirigente regional de este sindicato, Fernando Escalera, pues hay en servicio numerosas armas con más de 30 años de antigüedad -que conservan el escudo del águila del régimen anterior-, mientras que no hay suficientes chalecos antibala para toda la plantilla: "Lo lógico sería que todos los agentes de los 'zeta' los tuvieran porque son los que pueden tener una intervención peligrosa urgente", explicó el secretario local, Antonio Olivencia. Miembros de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), los "más expuestos a agresiones", destacó este sindicalista, se los están comprando con su sueldo para protegerse.
Otro de los problemas que se enumeraron es el bajo número de policías adscritos a la protección de las víctimas de violencia de género, "pues hay localidades -no dijo Jerez textualmente- donde un policía tiene que proteger a 70 mujeres" y la necesidad de contar "con unas instalaciones digna que garanticen la discreción de las mujeres y se le atienda en condiciones". Policías corroboraron posteriormente la falta de agentes para tan delicada misión.
La CEP denunció también durante la concentración la baja calidad de los uniformes que se están entregando: "Al lavar los pantalones se le caen las letras de la insignia CNP, a la vez que se le quita el color en varios lavados, al igual que los jerséis que, de una talla XL, se pueden convertir en una talla S. Y también se los plancha y se les cae las insignias".
Escalona explicó que la CEP cuenta con unos 2.000 afiliados en Andalucía y que ha iniciado estas protestas en Jerez y Córdoba porque son "las dos comisarías que más carencias tienen". Calificó a la de Jerez "como un lugar perfecto para un museo, pero de mínima operatividad policial".
El presidente de Redein, José Miguel Fernández, se solidarizó: "Estamos en la misma lucha. La federación sin policías no es nada. Alentamos la lucha contra el narcotráfico pero si no hay medios es difícil erradicarla. Apoyaremos las acciones que busquen el bien común".
MAS ENLACES DE OTROS MEDIOS:
http://www.lavozdigital.es/jerez/multimedia/fotos/jerez/53426-concentracion-policias-comisaria-0.html
http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-policias-concentran-hoy-comisaria-jerez-protesta-deplorables-condiciones-trabajo-20100325060053.html
http://www.diarioalgeciras.com/__n1249378__Polic26232373Bas_se_concentran_hoy_ante_la_Comisar26232373Ba_de_Jerez_en_protesta_por_las_26quot3Bdeplorables26quot3B_condiciones_de_trabajo.html
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=115123&i=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario