
La CEP también se preguntó "cómo estos sindicatos al publicitar que la plantilla ha aumentado con un centenar de nuevos agentes, en los tres últimos años, desde la llegada del actual Comisario Jefe Provincial, José Antonio de la Rosa, no han descontado el gran número de los que han dejado la misma, ya sea por traslado o jubilados".
La Confederación Española de Policía (CEP), sindicato mayoritario entre el personal en todas las categorías de la Comisaría Provincial de Córdoba, criticó hoy las manifestaciones realizadas por la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), al tiempo que afirmó que "salvo impedimento legal" no desconvocará la concentración de 24 horas el próximo 22 de abril en las puertas de la Subdelegación.
En un comunicado remitido a Europa Press, la CEP consideró que las opiniones de dichos sindicatos son "mensajes que se alinean sospechosamente con la tesis oficial y triunfalista de la Jefatura Provincial del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y de la propia Subdelegación del Gobierno en la provincia".
Asimismo, manifestaron que "la excusa manida de estos sindicatos policiales, de que no hay que alarmar a la ciudadanía cordobesa o que hace falta ser solidario ante la crisis, se lo tendrían que explicar a los que sufren robo, violencia, lesiones, maltrato o acoso sexual, que la policía de Córdoba no puede impedir, por falta de medios y personal".
La CEP también se preguntó "cómo estos sindicatos al publicitar que la plantilla ha aumentado con un centenar de nuevos agentes, en los tres últimos años, desde la llegada del actual Comisario Jefe Provincial, José Antonio de la Rosa, no han descontado el gran número de los que han dejado la misma, ya sea por traslado o jubilados".
Para la CEP, el que estos sindicatos quieran lanzar un mensaje "distorsionado" a la opinión pública, de que "todo funciona", cuando "la realidad es que es el absentismo laboral aumenta día a día, entre otras causas por bajas psicológicas, con un desanimo que crece a un ritmo exponencial entre los policías y más aún cuando han comprobado que sus condiciones laborales son deplorables".
No hay comentarios:
Publicar un comentario