domingo, 8 de agosto de 2010

Interior reduce en un 81% las plazas de la Policía Nacional para 2013

El Ministerio del Interior ha ofertado este año 369 plazas para los aspirantes a Policía Nacional. Es la oferta más baja desde la creación del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en 1986.

El pasado 31 de marzo se autorizó mediante real decreto la convocatoria por oposición libre de 147 plazas para este Cuerpo. El real decreto añadía que “teniendo en cuenta las necesidades de la lucha antiterrorista”, se podrían aumentar las plazas hasta un 10% de la tasa de reposición, lo que supone 369 nuevos efectivos.

Este bajón contrasta con el número de puestos convocados entre 2001 y 2008, donde la oferta media anual fue de 4.640.

Para la convocatoria de 2010 la tasa es de 1.970 policías, aunque Interior la ha reducido en un 81% respecto al año pasado. La formación de los futuros agentes, que dura dos años, comenzará en septiembre de 2011. Los efectos del tijeretazo comenzarán a sufrirse en septiembre de 2012, meses después de las próximas elecciones generales.

A esta reducción de plazas hay que añadirle el recorte de las inversiones para la Policía, que son de cinco millones de euros. Como viene informando este periódico, los policías se pagan más del 50% de su indumentaria oficial.

LA GACETA se ha puesto en contacto con el Ministerio del Interior para conocer el motivo de esta brusca rebaja, negándose reiteradamente a darnos una explicación.

Según cuenta el secretario general de la Confederación Española de Policías (CEP), Ignacio López, “la escasez de personal en municipios de entre 30.000 y 50.000 habitantes hace que sea complicado incluso patrullar”.



Según cuenta el secretario general de la Confederación Española de Policías (CEP), Ignacio López, “la escasez de personal en municipios de entre 30.000 y 50.000 habitantes hace que sea complicado incluso patrullar”.

López recuerda que Rubalcaba inauguró el pasado 29 de julio las nuevas dependencias de la Comisaría Local del Cuerpo Nacional de Policía de Valdepeñas, que cuenta con una plantilla máxima de 50 agentes y una flota de coches de nueve años de antigüedad con una media de 180.000 kilómetros. “Pasan más tiempo en el taller que en la calle, lo peor es que una vez que se rompen no hay forma de arreglarlos por la escasez de presupuestos”, informa el portavoz sindical Ignacio López. “Es una contradicción –sigue– que el presidente del Gobierno esté siempre valorando en su discurso la importancia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y luego adopte este tipo de medidas tan necesarias para la convivencia humana y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos”.

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/ministerio-del-interior-reduce-81-las-plazas-policia-nacional-2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario