miércoles, 6 de octubre de 2010

CSIF Y CEP VALENCIA SE MANIFIESTAN CONTRA EL RECORTE A LOS FUNCIONARIOS


Valencia, 6 oct (EFE).- El sindicato CSI·F y la Confederación Española de Policía (CEP) se han concentrado este mediodía ante las puertas de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana para protestar por el recorte salarial de los funcionarios.

Al grito de "Zapatero, dimisión" y con una pancarta en la que se podía leer "No a la pérdida de derechos" y "No a los recortes", cerca de 200 manifestantes han denunciado la reducción de sus sueldos, que consideran injusta.

El presidente autonómico de CSI·F, Daniel Matoses, ha explicado a EFE que con este acto el sindicato reivindica la defensa de lo público y la dignidad de los empleados públicos, así como protestar por la política económica del Gobierno que, ha dicho, "nos ha llevado a la deriva".

Matoses ha indicado que los funcionarios no son los responsables de la situación económica por la que atraviesa el país, por lo que ha pedido al Ejecutivo que cambie "radicalmente" su actitud.

Asismismo, el secretario provincial de la CEP, Francisco Estacio, ha manifestado su "indignación" por el hecho de que, en su opinión, los funcionarios públicos tengan que pagar "los platos rotos" y "el mal hacer" del Gobierno.

Matoses ha asegurado además que su sindicato va a continuar con las movilizaciones y ha anunciado que el próximo 19 de octubre volverá a manifestarse con motivo del debate en el Congreso de los presupuestos generales del Estado para el próximo año, en los que -asegura- volverán a congelarse las retribuciones de los empleados públicos.

Se trata, según el responsable sindical, de "una auténtica indignidad", por lo que ha reclamado al Gobierno que reduzca los "muchísimos" gastos superfluos que se originan en las distintas administraciones y evite que la crisis recaiga sobre los funcionarios.

En este sentido, el manifiesto que se ha entregado durante la concentración critica los "excesos" en "suntuosos" coches oficiales, asesores y escoltas, así como el elevado número de altos cargos en la Administración. EFE


http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=543954

No hay comentarios:

Publicar un comentario