
DECLARACIONES DE LA CEP NACIONAL:
Por su parte, desde la CEP, su secretario general, Ignacio López, ha recomendado al embajador venezolano a que "mire primero dentro de sus puertas antes de venir a criticar a España por la actuación de sus fuerzas de seguridad que tienen una notable trayectoria en la lucha antiterrorista desde el respeto a los Derechos Humanos cosa que por el contrario, en Venezuela, la seguridad jurídica de los ciudadanos no es que sea un ejemplo". En ese sentido, López ha acusado al diplomático de "intentar desviar la atención en lugar de dar una respuesta coherente".
En concreto, los representantes de ambos sindicatos se han referido a las palabras en las que el embajador venezolano, Julián Isaías Rodríguez, ha manifestado que su Ejecutivo tiene "serias dudas" de que hayan sido "totalmente voluntarias" las declaraciones de los etarras que admitieron haber sido adiestrados en el país caribeño
En la misma línea, López ha destacado que era "un secreto a voces" la relación entre ETA y Venezuela, pero que ahora las declaraciones de los etarras admitiéndolo "exigen respuesta inmediata por parte del Gobierno".
"Entendemos que el Gobierno de España debe usar todos los cauces del ámbito jurídico internacional para exigir una contundencia hasta ahora no efectuada por el Gobierno venezolano así como una investigación exhaustiva". Para López "no es muy prudente dejar estas declaraciones en el congelador porque no es la primera noticia de este tipo de vínculos".
EL RESTO:
http://www.europapress.es/nacional/noticia-eta-sup-cep-dicen-embajador-venezuela-donde-declaraciones-no-son-voluntarias-le-exigen-respuestas-20101005143818.html
Por su parte, desde la CEP, su secretario general, Ignacio López, ha recomendado al embajador venezolano a que "mire primero dentro de sus puertas antes de venir a criticar a España por la actuación de sus fuerzas de seguridad que tienen una notable trayectoria en la lucha antiterrorista desde el respeto a los Derechos Humanos cosa que por el contrario, en Venezuela, la seguridad jurídica de los ciudadanos no es que sea un ejemplo". En ese sentido, López ha acusado al diplomático de "intentar desviar la atención en lugar de dar una respuesta coherente".
En concreto, los representantes de ambos sindicatos se han referido a las palabras en las que el embajador venezolano, Julián Isaías Rodríguez, ha manifestado que su Ejecutivo tiene "serias dudas" de que hayan sido "totalmente voluntarias" las declaraciones de los etarras que admitieron haber sido adiestrados en el país caribeño
En la misma línea, López ha destacado que era "un secreto a voces" la relación entre ETA y Venezuela, pero que ahora las declaraciones de los etarras admitiéndolo "exigen respuesta inmediata por parte del Gobierno".
"Entendemos que el Gobierno de España debe usar todos los cauces del ámbito jurídico internacional para exigir una contundencia hasta ahora no efectuada por el Gobierno venezolano así como una investigación exhaustiva". Para López "no es muy prudente dejar estas declaraciones en el congelador porque no es la primera noticia de este tipo de vínculos".
EL RESTO:
http://www.europapress.es/nacional/noticia-eta-sup-cep-dicen-embajador-venezuela-donde-declaraciones-no-son-voluntarias-le-exigen-respuestas-20101005143818.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario